JULIO 5 DE 2009

Si hubiera apoyo, se habría respondido a la epidemia de manera más eficaz: Narro Robles
Exige el rector de la UNAM un incremento considerable de recursos para el sector
El monto de los daños equivale al presupuesto de la universidad de tres años
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, señaló que el costo económico para el país de la epidemia de influenza A/H1N1 es, por mucho, superior a la inversión que se realiza en educación, ciencia y tecnología. Por ello demandó al gobierno federal elevar considerablemente el presupuesto para esos rubros, porque son una necesidad y no un lujo
.
Al participar en el taller Más allá de la influenza… ¿qué? Las respuestas a los alumnos, Narro advirtió que la sociedad en su conjunto y los poderes públicos deben entender que la investigación científica es una verdadera necesidad y no un lujo
.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se calcula que la epidemia costará 0.5 por ciento del producto interno bruto (PIB), esto es, más de 60 mil millones de pesos, cantidad que equivale al presupuesto de tres años de la máxima casa de estudios.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, en la que participaron estudiantes y padres de familia, el rector se mofó de quienes consideraron que la corbata es un reservorio de virus y llamó a rechazar pensamientos mágicos
que no se basan en la ciencia.
Debemos tener mucho cuidado con el pensamiento mágico, no racional. Es muy fácil caer en la tentación de culparla (a la corbata). ¿Qué hacer para no culparla? No sonarse con ella, no meterla a la sopa, dejarla al sol tres días y no usar la misma todos los días. Los funcionarios que cayeron en esa tentación no tenían suficiente dotación de corbatas, y eso fue lo que sucedió. El pensamiento mágico es algo que nos puede hacer muchísimo daño
, agregó.
Resaltó que las instituciones de educación superior, en particular las públicas, que son las que hacen investigación
, deben tener un papel más cercano para contribuir a la solución de todo tipo de problemas que enfrente el país, como sucedió con la influenza A/H1N1.
a tener mucho cuidado con el pensamiento mágico, no racionalFoto María Meléndrez Parada
Indicó que las universidades públicas necesitan mayor apoyo presupuestal del Estado. Contamos con los recursos humanos formados debidamente, pero no con el financiamiento suficiente para la adquisición de equipos, contratación de personal científico y realización de acciones que requieren los distintos campos de la investigación.
Lamentó que los poderes públicos destinen un presupuesto bajo a investigación científica. La inversión, abundó, es muy pobre
, ya que es menor a 0.4 por ciento del PIB. Destacó que si en México hubiera habido ese apoyo, se habría respondido de manera más adecuada, rápida y oportuna a la epidemia.
Hay que dar respuestas a la sociedad: académico
En su turno, Malaquías López Cervantes, de la Facultad de Medicina de la UNAM, resaltó que no se trata sólo de pedir más recursos para dichos rubros, sino que los científicos deben dar respuestas a la sociedad. La investigación debe establecer un nuevo compromiso con la sociedad. No es nada más pedir mayores recursos para comprar aparatos e instrumental, sino tenemos que dar respuestas a la sociedad.
El académico subrayó que la epidemia es una realidad a escala mundial, ya que afecta a 41 países, en los que se han presentado más de 11 mil casos, por lo que descartó las versiones de que se trata de un invento. Inclusive, dijo, el mundo ya se encuentra en la fase seis, aunque sólo falta que eso se oficialice.
El especialista aseveró que, debido a que el virus A/H1N1 se transforma y puede desarrollar resistencia a los medicamentos, es necesario que la ciudadanía no modifique los esquemas preventivos de higiene que se instauraron a raíz de la epidemia.
Confrontación de Ideas Invita:
Desde Barcelona, España, Hoy Miércoles 27 de Mayo en Querétaro
Destino Final
Además:
Los Monjo -de Guadalajara
Crimen –del DF
My Against Me Self –de León, Gto.
Agression Shock Speed –de Salamanca, Gto.
7 de la noche en el Centro Cultural Maxei
Mimiahuapan 416, Vista Alegre Maxei
Cooperación Solidaria y Necesaria $50
De La Jornada, 26 de mayo, 2009
Guaymas, Son., 25 de mayo. Andrés Manuel López Obrador advirtió que el país aún no toca fondo: se acerca una etapa de mayor carestía y desempleo, que recrudecerá el derrumbe de la economía nacional
.
El ex candidato presidencial llamó a los simpatizantes de los partidos del Trabajo (PT), Convergencia (integrantes de la coalición Salvemos a México) y de la Revolución Democrática (PRD) presentes en los mítines de este lunes a que promuevan el voto no sólo entre afiliados a sus respectivos institutos políticos, sino también entre familiares y vecinos.
Sólo de esa forma, afirmó, podremos evitar que la mafia, la teledictadura y el pillaje de la política que ha intentado destruirme desde los tiempos de los videos, del desafuero y del fraude de 2006
triunfen en los comicios del 5 de julio.
En esta entidad serán renovadas, además de los siete distritos federales y 21 locales, 72 alcaldías y la gubernatura. Compite una alianza, única en el país, entre PRI, Partido Verde y Nueva Alianza –este último, controlado por la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo–, y en medios locales hoy se afirma que la fuerza del magisterio hará ganar al tricolor.
Ante ello, López Obrador criticó al gobernador de Sonora, Eduardo Bours, a quien llamó especialista en el cultivo del chayote
, en referencia al dispendio
del mandatario en favor de la oligarquía de los medios de comunicación que quieren silenciarnos
.
Primero en Ciudad Obregón y más tarde en Guaymas y en Hermosillo, el presidente legítimo
aseveró que nunca llamará a tomar las armas porque no tenemos otro camino de lucha que la vía electoral pacífica
.
La semana pasada López Obrador concluyó asambleas en las 16 delegaciones del Distrito Federal para apoyar a los candidatos del PRD en la capital.
Lo mismo hará en Tabasco, mientras en el resto del país apoyará a los abanderados de PT y Convergencia. La advertencia de López Obrador es acerca de los riesgos de votar por priístas o panistas, que no tomaron medidas ante esta catástrofe nacional que se pudo haber evitado
.
Señaló que los directores de Mexicana de Aviación y Aeroméxico (Gastón Azcárraga y José Luis Barraza) han acudido al tricolor y al blanquiazul para pedirles que Calderón les condone deudas de combustible, mientras el pueblo, los campesinos y los pequeños propietarios han sido dejados en el abandono
.
En las asambleas públicas para apoyar a los candidatos de la coalición Salvemos a México explicó que la situación económica va a empeorar en términos aún más agudos que la caída del 8.2 por ciento del primer trimestre del año, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, lo cual se traducirá en mayor mortandad de negocios.
Por ello llamó a apoyar el movimiento que encabeza, el cual es como la lucecita que nos indica que podemos salir del túnel en el que nos encontramos
.
En la plaza Lázaro Cárdenas, en Ciudad Obregón, López Obrador estuvo acompañado por un pequeño grupo de perredistas, encabezados por la dirigente de este partido en Sonora, Leticia Maldonado, perteneciente a la corriente interna Izquierda Social, que apoya el movimiento del político tabasqueño, aun cuando la abanderada perredista a la gubernatura de la entidad, Petra Santos, es impulsada por Jesús Ortega.
Me gustaría apoyar a la candidata del PRD, Petra Santos, pero como él vino (Miguel Ángel Haro, candidato a gobernador por la coalición), a él le levanto la mano
, expresó López Obrador.
Ante sus simpatizantes hizo énfasis en que "hay que orientar mucho a la gente al hacer campaña electoral, decirle que la mafia está arrinuando al país. Se le dijo a la mafia: 'tengan para que aprendan'. Dijimos que esta tragedia (económica) ocurriría".
El tabasqueño fue acompañado también durante su recorrido por Sonora por Alfonso Durazo, ex vocero de Vicente Fox, quien ahora apoya abiertamente el movimiento que lidera López Obrador.
Del Domingo 24 de mayo
La Jornada
La detención, nuevo ataque de Uribe a focos críticos del país sudamericano, denuncian
La detención del sociólogo colombiano Miguel Ángel Beltrán Villegas, entregado el viernes por el gobierno mexicano a la Dirección de Instrucción Criminal de la Policía (Dijin) en Bogotá, por su presunta relación con el fallecido líder de las FARC Raúl Reyes, constituye un nuevo ataque del régimen de Álvaro Uribe a los pocos focos críticos en ese país y revela la complicidad de las autoridades mexicanas con las corporaciones que persiguen a ciudadanos colombianos de oposición
, denunciaron catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Beltrán Villegas, investigador de posdoctorado, había sido invitado por el Centro de Estudios Latinoamericanos a ampliar su estancia académica en México. Militó en su juventud en la Unión Patriótica, formación de izquierda legal que fue prácticamente exterminada en su país en los años 80. Hoy es objeto de persecución y estigmatización, junto con otros intelectuales, con el pretexto de la lucha antiterrorista
, agregaron.
Expusieron que, así como en los primeros años de la estrategia de seguridad democrática
Uribe dirigió sus acciones represivas contra el medio sindical independiente y las comunidades campesinas, provocando el asesinato de centenares de millares y el desplazamiento de millones, hoy se dirige contra los intelectuales críticos.
Beltrán estudió en México su licenciatura y maestría en sociología (en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la UNAM, de 1993 a 1997). De regreso en su país, fue profesor en universidades públicas en Cauca, Antioquia y Bogotá. A la fecha forma parte de la planta docente de la Universidad Nacional (colombiana). Es autor de numerosos estudios sobre el conflicto armado desde una perspectiva de izquierda en un contexto donde priva la autocensura en el medio académico
, según sus compañeros de cátedra, tanto mexicanos como colombianos, quienes, por razones de seguridad, prefieren que sus identidades se mantengan en reserva.
El investigador estudió el periodo de la sucesión presidencial de Lázaro Cárdenas en 1934. Iba a continuar con esta línea de trabajo en torno a la oposición de derecha al proyecto cardenista en el México de los años 30 y 40.
Tenía planes para viajar a Bogotá este mes para una visita familiar, pero lo postergó por la contingencia sanitaria y porque quería regularizar su situación migratoria. El Instituto Nacional de Migración no le había entregado aún su visa FM-3 definitiva. La visa provisional, con la que había entrado en calidad de académico visitante, había expirado. Ni él ni su familia tenían información de que en Colombia existiera un expediente en su contra.
El viernes 22 acudió a las oficinas del INM en respuesta a un citatorio en el que se le pedía que se presentara a ratificar su trámite, acompañado por un abogado de la UNAM, Jorge Becerril. Al llegar al instituto, fue ingresado en una oficina, adonde no se permitió el ingreso de su representante legal. Casi inmediatamente, fue sacado del INM y obligado a abordar una Van dorada sin placas ni insignias.
Poco más de una hora después ya estaba a bordo de un avión, rumbo a Colombia, en calidad de expulsado sin proceso legal. En el aeropuerto de la capital colombiana fue detenido. A esa hora los portales de Internet de los diarios de esa nación habían divulgado la supuesta ficha criminal
del universitario, a quien le atribuyen la identidad clandestina de Jaime Cienfuegos, quien supuestamente recibía órdenes de Raúl Reyes para escribir materiales ideológicos y artículos para la agencia de noticias de las FARC, Anncol. Se informó, falsamente, que había sido detenido desde el jueves por la noche.
Las evidencias en contra fueron encontradas
por la policía en los discos duros de las computadoras de Reyes, confiscadas durante el bombardeo en la localidad ecuatoriana de Sucumbíos, donde murieron, además de Reyes, 25 personas, entre ellas cuatro universitarios mexicanos. Estos discos contienen referencias de cerca de 500 personas citadas en escritos del número dos de las FARC. El gobierno de Uribe ya ha procedido contra varios, entre otros la estudiante Patricia Obando, ex alumna de Beltrán, y William Javier Díaz, profesor de marxismo de la Universidad Distrital, contra quien incluso se publicó un fotomontaje presentándolo con uniforme de la guerrilla. Al revelarse la manipulación, el académico fue liberado. Esta oleada de procesos ocurre en el contexto de la búsqueda de Uribe de su tercera releción a la presidencia y en la víspera de la participación, en Medellín, del presidente Felipe Calderón en el congreso internacional de víctimas del terrorismo.
A LA SOCIEDAD EN GENERAL
PRESENTE:
Los alumnos de la Licenciatura en Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, expresamos nuestra inconformidad por la desaparición de las materias de filosofía en los planes de estudios en el Nivel Medio Superior. Esto quedó de manifiesto el día 26 de septiembre de 2008 al ser publicada en el Diario Oficial de la Federación a través del Acuerdo 444 de la "Reforma de Educación Media Superior" (RIEMS). Acuerdo por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del sistema Nacional de Bachillerato.
Es importante mencionar que la actual Reforma, no considera a las humanidades como un Campo Disciplinar dentro del Marco Curricular común, por tanto, no se incluye la enseñanza de lógica, ética, filosofía mexicana, epistemología, entre otras. Dada la importancia que ésta tiene, no se debe omitir a la filosofía del plan de estudios del Nivel Medio Superior, pues esta acción implicaría su desaparición también en las aulas universitarias.
El objetivo de esta Reforma consiste en unificar la enseñanza en todos los subsistemas a partir de lo que denomina "competencias y habilidades", con el fin de formar individuos que se incorporarán al mercado de trabajo nacional, en el marco de la llamada globalización.
Ahora bien ¿Cuáles son las consecuencias si se aplica tal y como se plantea?* El curso de ética, en el sentido filosófico, será sustituido por "construcción ciudadana" curso que podrá ser impartido por cualquier profesional.
*La pérdida de puestos de trabajo de los profesores de filosofía
*La disminución del ingreso de los estudiantes a las escuelas de filosofía del país, debido a la reducción de plazas de trabajo, lo que a largo plazo provocaría la desaparición de las Licenciaturas en Filosofía.
En países como México, donde los problemas políticos, sociales y económicos son parte de nuestro entorno cotidiano, es de suma importancia el desarrollo de una sociedad capaz de reflexionar, analizar y participar en la vida política y cultural del país para el progreso de éste.
La filosofía otorga elementos para combatir los males que México padece, como la ignorancia, la apatía política, la explotación, la pobreza, entre otrosLo primordial de la filosofía radica en lo que promueve y desarrolla; pues contribuye a la formación de ciudadanos críticos, capaces de resolver problemas en base a alternativas y criterios racionales, que asumen las consecuencias de sus actos, que tienen la capacidad para reconocer prejuicios y falacias, hábiles en la argumentación y estructuración de ideas claras y precisas, lo que da como resultado un mejor desempeño en las actividades enfocadas al progreso social.
La filosofía ha sido pieza fundamental en el desarrollo de las grandes culturas, ha hecho posible el progreso humano, ha impulsado y mejorado las capacidades del hombre. La filosofía ha estado presente en los grandes acontecimientos de la humanidad.
En México, filósofos y pensadores, como Benito Juárez, Gabino Barreda, Justo Sierra, Antonio Caso, José Vasconcelos, Samuel Ramos, entre otros, ha contribuido a la formación de una sociedad más justa, desarrollando con la mayor libertad posible la sociedad y la cultura en México.Si esta Reforma se aplica, se dejaría a un lado una educación justa, humanitaria, crítica, reflexiva, autónoma, orientada al progreso tanto del individuo como de la nación.
Por tanto, los estudiantes de la Licenciatura en Filosofía, nos pronunciamos en contra del desplazamiento y desaparición de las disciplinas filosóficas, solicitando a la SEP que sean incluidas como disciplinas básicas y obligatorias en el plan de estudios de Nivel Medio Superior en todo el país.También solicita se ubiquen las materias de filosofía dentro del Campo Disciplinar de Humanidades, que debería agregarse a los ya existentes.
Quedamos a la espera de apoyo, tanto de la comunidad estudiantil como de la sociedad en general, abiertos a diálogos y acciones que tengan como fin la pronta resolución a este desacuerdo.
"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él".
Immanuel kant
ATENTAMENTE:
ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN FILOSOFIA
DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO
¡ATENCIÓN!
Los Candidatos Ciudadanos del Partido del Trabajo, el Maestro Francisco Núñez y la Lic. Carmen Gómez, candidatos a la Gubernatura del Estado y la Presidencia Municipal de Querétaro, respectivamente, se complacen en INVITARLES al
CONCIERTO y CONVIVIO el próximo Domingo 24 de Mayo a las 12:30 horas
en el Salón Juárez 1, del Hotel Misión Juriquilla.
Sin otro particular y agradeciendo su comprensión, reciban saludos cordiales
Atentamente
Lic. Ma. Del Carmen Bermúdez
Comisión de Enlace de Campaña
El próximo sabado 23 de mayo habra un concierto en el Hotel Misión Juriquilla a cargo del Mtro. Francisco Nuñez Montes, candidato externo a la gobernatura de Qro. a las 19 hrs, esperamos contar con tu asistencia. Entrada libre,gratuita. ¡¡(al termino habrá una berbena) ¡¡¡ Todos a apoyarle, por favor invita a muchos ciudadanos para que conozcan y escuchen sus propuestas y al terminar platiques con ellos para que den su voto por las candidaturas ciudadanas del Partido del Trabajo PT |
MIS PROPUESTAS PARA GOBERNAR CONTIGO
INTEGRANTES DEL CABILDO
Lic. María del Carmen Gómez Ortega PresidenteMunicipal
Lic. Salvador Cervantes y García Síndico
Arq. Guillermo Alonso Gervacio Síndico Suplente
Mtro. Humberto Ramírez Hernández Regidor
Lic. María del Carmen Bermúdez Martínez Regidor
Lic. Alicia Díaz Cortes Gómez Baranda Regidor
C. José Antonio Rosales Hernández Regidor
C. Gerónimo Loza Guzmán Regidor
C. Luis Fernando Colín Cabrera Regidor
C. Urbano Eduardo Lavín Beristain Regidor
C. Ana Teresa Godínez Gallardo
José Manuel Vasconcelos Mosqueda Regidor Suplente
Ana Bartina Aguilera Hursh Regidor Suplente
José Luis Cruz Regidor Suplente
Domingo Ricardo Ramos España Regidor Suplente
Silvia lagunas López Regidor Suplente
Jenaro Trujillo González Regidor Suplente
Nicolás Cabrera Ramírez Regidor Suplente
Víctor Arturo Raya García Regidor Suplente
Urbano Molina Díaz Regidor Suplente
Juan Abraham Soriano López Regidor Suplente
Socióloga por formación, Docente por vocación y Sindicalista por convicción.
No soy política de carrera de esos de los que ya estamos hartos; no soy empresaria ni pertenezco a una familia económicamente poderosa. Soy una ciudadana "de a pié" como tú, como muchos. Se lo que significa estar desempleada por la arbitrariedad de un gobierno represor que además ha sido incapaz de generar fuentes de empleo. Como trabajadora, igual que tú, he visto pisotear mis derechos laborales, por eso soy defensora de los derechos de los trabajadores en el estado. También, soy madre preocupada por el desarrollo y la seguridad de mis hijas. Igual que tú, día a día enfrento los altos costos de la vida, en el mercado, la renta, el transporte público… Soy otra mujer que enfrenta la discriminación de género y que lucha por salir avante a los problemas diarios.
Todo lo anterior, me permite saber cuales son nuestras principales necesidades y cual es el gobierno que necesitamos,
Tengo la preparación, la capacidad y la sensibilidad para gobernar nuestro Municipio transformando esta realidad, que es de la gran mayoría de los queretanos.
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Licenciada en Sociología, Titulada, por la UAQ.
Estudios de la Especialidad en DESARROLLO COMUNITARIO.
Cursos Básicos de Idiomas INGLES, ITALIANO Y FRANCES.
Varios Diplomados en las áreas de Historia de México, Educación y Pedagogía. UAQ, COBAQ, ITESM.
EXPERIENCIAS POLÍTICA
Enlace Zapatista |
El compañero Miguel Vásquez Moreno se declara inocente Al rendir su declaración en el juzgado segundo de lo penal, en el Centro Estatal para la Reinserción de Sentenciados (CERSS) número 14, El Amate, Miguel Vázquez Moreno, base de apoyo del EZLN, dijo: "Las razones por las que he sido detenido es por pertenecer al Ejército Zapatista de Liberación Nacional". Por lo que exige que se le dicte el auto de libertad por falta de elementos para procesarlo. Dice: "Soy originario del ejido San Sebastián Bachajón y formo parte de las bases de apoyo del EZLN, organización que defiende su derecho a ejercer su autonomía y libre determinación como pueblos indígenas, su derecho al territorio y a los recursos naturales". Y agrega que los gobiernos federal y estatal "quieren imponer proyectos económicos neoliberales en nuestro territorio autónomo. Como indígenas, la tierra es nuestra vida, de ahí comemos, trabajamos, crecen nuestros hijos y es algo sagrado, por eso consideramos que la tierra no se vende, sino que se trabaja y se cuida". "Nuestro territorio es rico en agua, animales, recursos naturales", del que el gobierno de Juan Sabines Guerrero y el federal de Felipe Calderón Hinojosa han dicho públicamente "que quieren hacer un 'Cancún chiapaneco', pero despojando a nosotros los indígenas, de nuestra vida que es la tierra, sólo para que las empresas extranjeras y del país se hagan más ricas, así como los funcionarios de gobierno que se beneficien de estos proyectos". Dentro de tales proyectos económicos, denuncia el compañero Miguel, se encuentra la Carretera Integralmente Planeada Palenque (CIPP), "que la quieren atravesar por nuestro territorio autónomo sin respetar nuestros derechos. Estos proyectos quieren ser impuestos a los pueblos indígenas sin importar nuestra palabra. Nos quieren quitar nuestras tierras para fines turísticos y sólo para beneficiar a los empresarios y al gobierno federal y estatal, haciéndonos a un lado porque para ellos le damos mal aspecto a esos centros ecoturísticos, siendo que nosotros somos originarios, descendientes de los pueblos que han vivido en estas tierras desde antes de cualquier cosa que existiera como gobierno oficial". Miguel Vásquez fue detenido, el 18 de abril pasado, en el crucero de Agua Azul, junto con dos compañeros más, sin justificación alguna, por varios elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes luego lo trasladaron a Tuxtla Gutiérrez, "donde unos policías vestidos de civil me decían que yo era un asaltante y que tenía que firmar unas hojas de las cuales no conocía el contenido". Se trata de la declaración ministerial que la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada ha exhibido como prueba en su contra ante el juez. Por lo tanto, el compañero se niega a ratificar en ninguna de sus partes la declaración ministerial, puesto que nunca tuvo pleno conocimiento de su contenido. En términos similares declararon para conocimiento del juez los otros siete detenidos, todos adherentes de La Otra Campaña, quienes en algunos casos fueron objeto de tortura para autoinculparse. |
Va de cuento:
LA TORTUGA EN EL POSTE.
Un joven está paseando por una plaza de un pueblo y decide tomar un descanso .Se sienta en un banco al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país,
el gobierno y finalmente sobre los diputados, senadores, asambleístas, y similares.
El señor le dice al joven, sabia usted que:.........?
LOS DIPUTADOS, SENADORES, ASAMBLEÍSTAS Y DEMÁS, SON COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE."
Después de un breve lapso, el joven responde:
- "No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa eso, señor?"
Entonces, el señor le explica:
- "Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio ¿Qué se te ocurre?"
Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
- "Primero: No entenderás cómo llegó ahí.
- Segundo: No podrás creer que esté ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudo haber subido allí solito.
- Cuarto: Estarás seguro que no debería estar allí.
- Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras este allí.
Entonces lo único sensato seria ayudarla a bajar."
ESTE AÑO, EN LAS ELECCIONES, HAGAMOS UN BIEN, TRATEMOS DE QUE NINGÚN ANIMAL SUBA AL POSTE
Y, CON AMOR Y CARIÑO ¡AYUDEMOS A BAJAR A ALGUNAS DE LAS TORTUGAS QUE HOY ESTÁN ARRIBA!
!COMO DICE EL I.F.E. EN SUS COMERCIALES PIIIENSEELE CON MENTE Y CORAZÓN
Si salvamos a Querétaro podremos salvar a México
Ni un voto al PRIAN, PRD, ni CONVERGENCIA
SUMATE al partido del Trabajo PT
En un comunicado, el Caracol IV exige la libertad de un preso en el Amate acusado de asalto y asegura que tiene a los verdaderos responsables; asimismo, revela actos de intimidación como la quema de un taller y amenazas de muerte.
La Jornada On Line
Publicado: 08/05/2009 12:08
México, DF. Indígenas chiapanecos denunciaron un plan de exterminio en su contra "desatado por los malos gobiernos de Felipe Calderón, de Juan Sabines y de los presidentes municipales" al cual responden las órdenes de aprehensión liberadas contra sus líderes y compañeros, los permisos para talar árboles en sus tierras, y actos de intimidación como la quema de sus lugares de trabajo y amenazas de muerte.
En un comunicado, la Junta de Buen Gobierno "Corazón del Arco Iris de la Esperanza Carazol IV Torbellino de Nuestras Palabras" exigió la liberación de Miguel Vásquez Moreno, preso en el penal de El Amate acusado de asaltar a turistas, y asegura que ya ubicó a los verdaderos responsables, dos de ellos detenidos por la comunidad, cuyo gobierno autónomo se dispone a "aplicar y dirigirles justicia".
Asimismo, la Junta denuncia actos de intimidación como el ocurrido ayer 7 de Mayo, cuando dos de sus compañeros fueron atacados con piedras por un grupo de presuntos priístas. El pasado 23 de abril de 2009, agrega, en la ranchería San Caralampio, fue quemado un taller de carpintería, y en el Nuevo Centro de Población la libertad, Municipio autónomo Lucio Cabañas, unos taxistas llegaron a la comunidad a explotar balas en un fogata. De igual forma, sostiene, seis personas de dos rancherías han sido amenazadas de muerte.
A continuación, el comunicado íntegro.
LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO "CORAZON DEL ARCO IRIS DE LA ESPERANZA CARACOL IV TORBELLINO DE NUESTRAS PALABRAS". MORELIA, 7 DE MAYO DE 2009.
A los medios de comunicación alternativos.
A l@s compañer@s adherentes de la otra campaña de México.
A l@s compañer@s de la otra sexta internacional.
A los organismos de derechos humanos.
Hermanos y Hermanas:
Compañeros y Compañeras:
Denunciamos de nuestro preso injustamente desde el día 18 de abril de 2009, nuestro compañero Miguel Vásquez Moreno, originario del crucero agua azul, Municipio autónomo Comandanta Ramona.
Nuestro compañero Miguel Vásquez Moreno, hasta hoy privado de libertad injustificada en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14, en EL AMATE.
ÉL fue detenido mientras nuestro compañero estaba luchando para buscar su vida diaria con su familia transportando personas para visitar en el centro turístico de agua azul, y de sorpresa la policías dizque seguridad pública que solo sirven para nosotros para intimidar, hostigar a personas inocentes, encarcelando sin ningún delito aplicándoles las leyes de ellos.
Se ve claramente que el mal gobierno del estado de Chiapas, solo se está dedicando de provocar con nuestra lucha de armar delitos falsos, obligándolos a firmar su declaración con amenazas, torturas, por parte de los policías, judiciales y otros autoridades policíacos, por lo tanto para nosotros, nuestro compañero es un preso político. Ésta actitud agresiva del gobierno, no es de hoy si no es de muchos años, tras años lo ha venido haciendo con otros luchadores sociales y sobre todo contra los indígenas y hasta en estos tiempos nadie se a podido defenderse para ser respetado y goce de sus derechos de libertad.
Por incapacidad de Juan Sabines de sus represores han torturado compañeros nuestros injustamente mientras los verdaderos delincuentes están gozando la libertad en sus casas y públicamente queremos demostrar la incapacidad de gobierno represor, aunque ellos están muy sistematizados en cambio nosotros los que trabajamos en la junta del buen gobierno con humildad queremos demostrar nuestra capacidad de aplica la justicia verdadera atra vez de nuestro gobierno autónoma aun sin estudios ni carreras, estamos dispuestos aplicar y dirigirles justicia verdaderas a personas de verdaderos delincuentes.
Queremos decir que ésta junta del buen gobierno está en su custodia los verdaderos asaltantes los cuales son: Manuel Pérez Gómez, originario del ejido Flor de cacao, Municipio de Benemérito de las Américas, con tatuajes en la mano izquierda que dice: crimen y a lado una cruz, y en ambos brazos con cicatrices de heridas que él mismo se hizo, Manuel Gómez Vázquez, originario del ejido de Agua Clara, Municipio de Salto de Agua.
Éstas 2 personas son contratados por los verdaderos jefes de asaltantes quienes por nombre dijeron estos 2 detenidos: Miguel Hernández Moreno de Agua Clara, porta un arma calibre 22 de 16 tiros y le han disparado balas contra policías sectorial desde el monte donde se encontraban cuando pasan de patrullajes, Jacinto Hernández Moreno de Agua Clara, Manuel Pérez Gómez de Agua Clara, porta un arma de calibre 22 de 16 tiros y ha venido usando siempre en sus asaltos, Pedro Gómez Cruz porta una pistola escuadra desconocen el calibre, Manuel Hernández Moreno, pota una pistola escuadra desconocen el tipo de calibre, Sebastián Gómez Cruz, porta un cuchillo, donde éste señor participa con su hijo Sebastián Pérez Cruz y Pedro Gómez Cruz.
En un lugar escondido hemos encontrado una bolsa de plástico que contiene identificaciones de personas extranjeras, ropas para disfrazarse y las credenciales se lee éstos nombres: Rolando Reyes Ramos abogado, prol Benito Juárez número 58 B, despacho 01- 976- 116-03-72, San Cristóbal de las casas, comput- chip, ingeniera Victoria Isabel Padilla Pérez, ingeniero José Alfredo Chan Chin, director de Prevención y atención a desastres de Tuxtla Gutiérrez, el show de los payasos, según la credencial se ubica en barrio de Mexicanos, San Cristóbal de las casas, grabados al minuto García con dirección Uruguay núm. 41-B entre Bolívar e Isabel la católica, resta de maquinarias Edilberto Molina Ruíz de Tuxtla Gutiérrez y (aersa) ingeniero Mariano de la concha Soto, director general con dirección de llanos 6912 colonia Moctezuma Monterrey Nuevo León México.
Creemos éstos nombres son los que han sufrido en uno de los asaltos que han hecho los asaltantes de Agua Clara carretera Ocosingo Palenque.
Éstas personas de Agua Clara que hacemos mención son los que han contratado personas para hacer los actos vandálicos para asaltar a los diferentes vehículos que transportan de Ocosingo a Palenque; ellos viven todo el tiempo en las montañas entre el tramo carretero del betel Yochip y agua clara.
Éstas personas son los verdaderos asaltantes que han venido violando el libre transito Ocosingo Palenque y las policías que patrullan éste tramo solo han servido de estorbo porque no han hecho nada pero si son muy buenos para violar los derechos de nuestros compañeros.
Se presume que alguno de los policías que patrullan ésta carretera son cómplices de los atracos porque tienen mucha confianza con el señor Miguel Hernández Moreno contratista a personas para asaltos y Pascual Hernández Moreno servidor para llevarles sus cervezas a las policías sectoriales.
Aclaramos también con la fecha del día 7 de Mayo del presente año, los priistas de Agua Clara, Municipio de Salto de Agua, nuestros hermanos observadores de nombres: Verena Musicar, Doris Musicar, Alexander Bittorio Match, ambos son de país Austria, los 3 fueron enviados por parte de la JBG en el balneario el Salvador fueron atacados de piedras con resorteras, por suerte nadie fueron golpeados..
Ante ésta situación desatada por parte de los malos gobiernos de Felipe Calderón, de Juan Sabines y de los presidentes municipales es notable la campaña de la contrainsurgencia y cada día están extendiendo en distintos territorio de nuestra zona zot`z choj; nos han venido provocando para que lleguemos ha acciones violentas como la reciente suceso que pasó en el Nuevo Centro de Población la libertad, Municipio autónomo Lucio Cabañas.
Donde un grupo de 5 taxistas se desconocen sus partidos, llegaron en el mero centro del poblado con amenazas de gritos con palabras amenazantes al poblado y en pocos instantes quemaron balas de armas de fuego con pistolas de alto calibre y esto hay pruebas con casquillos quemados, eso evidencia nuestra denuncia porque tenemos en la mano y se ve que éste grupo está organizado por el gobierno para accionar la contra insurgencia y los nombres de los actores y líderes del grupo, originarios de Ocosingo son Eugenio Ramos, Adolfo Miguel y otros.
Por otro lado el presidente municipal, Carlos Leonel Solórzano, el gobernador Juan Sabines, está actuando de manera indirecta con el señor Cristóbal Gómez López de Patria Nueva representante regional de la ORCAO, donde le autorizan de manejar 2 sellos de su organización para el propio poblado, autorizándoles permiso en talar árboles en cualquier momento que les antoja.
La tala de madera están llevando acabo en uno de los centros de población donde viven compañeros nuestros y de éste acto es una señal que se han alejado del respeto hacia nuestras autoridades del Municipio autónomo y de nuestras autoridades locales y a nuestros compañeros bases de apoyo en general.
Éstas actitudes asumidas de los ORCAOS, el gobierno sabe muy bien de todo lo que ellos hacen y los líderes gozan la impunidad asumiendo una responsabilidad de ayudar a los planes del gobierno sin que los persiguen.
El plan de los malos gobiernos en contra de las comunidades zapatistas queda muy claro para nosotros que está extendido en todo el territorio de nuestra zona zot´s choj porque así como sufren nuestros compañeros en otras regiones, lo mismo en uno de las regiones del Municipio autónoma Lucio Cabañas, también sufren las mismas intimidaciones y amenazas de la región Emiliano Zapata del mismo municipio.
El pasado 23 de abril de 2009 en la ranchería San Caralampio, eso de las 11 de la noche un grupo de priistas de Santa Rosalía quemaron un taller de carpintería quemándose todas las herramientas que contaba dicho taller.
En días anteriores nos han venido amenazando cuando pasan en nuestro poblado en plebe y borrachos amenazándonos que llegará la fecha de nuestra muerte y que nos matarán de distintas formas.
Han mencionado nombres de nuestros compañeros que en próximas fechas que matarán y los que sufren éstas amenazas son : Carmelino Gómez Velasco, Ángel Romeo Hernández Pérez, Armando Hernández Pérez y José Ángel Gómez Díaz ambos de Santa Rosalía y tres más de la ranchería San Caralampio por su seguridad no hacemos mención sus nombres.
Para hacer simultaneo los planes de contrainsurgentes del señor acero contra indígenas de Juan Sabines y de Felipe Calderón, la misma situación de la región del mismo municipio autónoma Lucio Cabañas, la región Ernesto Che Guevara desde los primeros días de enero de 2009, cuando nuestros compañeros fueron golpeadas por los ORCAOS, mientras se celebraba el primer festival de la digna rabia en San Cristóbal de las casas, desde la fecha sigue las amenazas para nuestros compañeros y lidereados por Marcos López Gómez, profesor Joaquín López Gómez de Cuxulja, la casa de él, han convertido como una sala de reuniones y Pedro López Gómez.
Las personas que mencionamos sus nombres son los mismos que nos atacaron cuando nosotros estábamos defendiendo nuestra tienda del arco iris ubicado en el crucero cuxulja, Ocosingo y Altamirano.
Como JBG exigimos la libertad inmediata para nuestros compañeros presos hoy en la cárcel conocido como el AMATE, ya que nosotros como una organización autónoma, tenemos pruebas suficientes de que nuestros compañeros fueron detenidos injustamente por los delitos que fueron inventados por las malas autoridades según aplicando la justicia pero para nosotros es todo una injusticia.
Dejamos claro por todas estas amenazas, encarcelamientos, persecuciones, órdenes de aprehensión, torturas y actos violentos que es organizado y solapado por el mal gobierno; nosotros hemos resistido de no decir nada y de no responder, y si no dejan de hacer éstas actitudes en contra de nuestros compañeros; evidencian su disposición de seguir violentando nuestros derechos humanos.
Les pedimos a nuestros herman@s solidarios de todo el mundo a que estén pendientes en todo lo que está pasando y de lo que va a pasar en nuestras comunidades, regiones y municipios autónomas por que todas las injusticias que estamos viviendo son parte del plan de exterminio para nuestros pueblos indígenas.
Compañeros es importante que prevalezcamos nuestra unidad y la solidaridad de ustedes para seguir juntos soñar el cambio de un nuevo mundo para poder vivir una vida verdadera donde nos encontremos y que vivamos todos y todas una vida digna, justa y verdadera.
http://www.jornada.unam.mx/2009/05/04/index.php?section=opinion&article=033a1pol